
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio Sagrado Corazón – Corazonistas Valladolid está formada por los padres, madres o tutores legales del alumnado del colegio.
Se define como entidad sin ánimo de lucro cuyo fin es integrarse en la comunidad educativa del centro para el logro de los fines señalados en el Ideario y en el Proyecto Educativo del mismo.
La Asociación se rige por sus Estatutos (que se pueden consultar a continuación) está sometida a las directrices y regulación establecida por la ley.
MEMORIA DE ACTIVIDADES curso 2022/23
OBJETIVO:
La Asociación tiene como objeto principal agrupar a los Padres y Madres de Alumnos/as del Centro para que puedan ayudarse mutuamente:
* A nivel individual, facilitando los medios para que cada cual pueda ser el primer responsable de la educación de sus hijos/as.
* A nivel colectivo, a fin de integrar Madres, Padres, Alumnos/as, Profesores/as y Titular del Colegio en una equilibrada y eficaz Comunidad Educativa.
FUNCIONAMIENTO:
Para el desarrollo de sus fines la Asociación actúa a través de dos órganos: la Asamblea General y la Junta Directiva.
ASAMBLEA GENERAL
Ostenta la representación máxima de la Asociación y está constituida por todos los socios. Se reúne obligatoriamente una vez al año con carácter ordinario. Asimismo se puede reunir cuando la Junta Directiva lo estime oportuno y también cuando lo solicite al menos un décimo de sus asociados. Los acuerdos en la Asamblea General se toman por mayoría simple de los votos.
-
Competencias:
- a) Obtener información de la Junta Directiva sobre sus actividades y, aprobar su gestión, si procede.
- b) Examinar y aprobar, si procede, el estado de las cuentas y presupuesto económico anual.
- c) Resolver sobre la aprobación del inventario anual de bienes muebles e inmuebles cuya valoración detallada de los mismos será realizada por el miembro de la Junta Directiva previamente designado por esta última.
- d) Aprobar o rechazar las propuestas de las Juntas Directivas en orden a las actividades de la Asociación.
- e) Acordar los gastos que hayan que atenderse con cuotas extraordinarias y su establecimiento, así como los de las cuotas ordinarias, fijar la cuantía de éstas y su periodicidad.
- f) Cualquiera otra que no sea de la competencia exclusiva de la Asamblea Extraordinaria.
JUNTA DIRECTIVA
Es el órgano ejecutivo de la Asociación. Está formada por un número total de miembros nunca inferior a 10 ni superior a 16 siendo éstos, al menos: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y Vocales. Todos los cargos son honoríficos y gratuitos.
- Competencias:
- a) Dirigir las actividades sociales y llevar la gestión económica y administrativas de la Asociación, acordando realizar los oportunos contratos y actos.
- b) Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General.
- c) Formular y someter a la aprobación de la Asamblea General los Balances y Cuentas anuales.
- d) Resolver sobre la admisión de nuevos socios y socias.
- e) Nombrar delegados para alguna determinada actividad de la Asociación.
- f) Cualquier otra facultad que no sea de la exclusiva competencia de la Asamblea General de personas asociadas.
- Miembros:
- Presidente y Vicepresidente: Marga González y Ruth Ruiz.
- Secretario y Vicesecretario: Isabela García e Ignacio Mittenhoff.
- Tesorera: Ana Vanesa Arranz.
- Vocales, entre otros: Cristina Alonso, Érica García, Leticia López, Jesús Peñas, Nuria Cobreros, Raquel Barral, Vanesa Hermoso.
DELEGADOS
La Junta Directiva podrá elegir de entre las personas asociadas, un Delegado/a en cada curso, con las siguientes funciones:
- a) Representar a los padres y madres de los alumnos /as de curso respectivo, ante la Junta Directiva de la A.M.P.A.
- b) Coordinar los contactos y las relaciones de los padres y madres de los alumnos/as del curso y los tutores/as y profesores/as del mismo.
- c) Colaborar en la organización y ejecución de las actividades extraescolares y complementarias que se realicen en el curso, dentro del programa educativo promovido por el Centro y aprobado por la Asociación.
- d) Informar a los padres y madres de los alumnos de su curso sobre los trabajos y actividades que se desarrollan.
- e) Los Delegados/as en su conjunto se reunirán, al menos una vez por cada trimestre de los que comprende el curso escolar, con la Junta Directiva de la Asociación.
- f) Los Delegados/as, a su vez, podrán contar, como colaboradores, con otros padres y madres de alumnos/as del mismo curso, para el desarrollo de las funciones que les amplíen los presentes Estatutos.
SOCIOS:
Pueden ser socios/as las personas físicas que, teniendo capacidad de obrar, demuestren su interés por los fines de la Asociación, todos los padres y madres, tutores/as de los alumnos/as del Colegio Sagrado Corazón, H.H. Corazonistas que libre y voluntariamente, manifiesten su deseo de pertenecer a la misma, de abonar las cuotas correspondientes, y el acatamiento a estos Estatutos y a las disposiciones por las que se rija la Asociación. Se entiende que lo son ambos cónyuges, disponiendo de voz y voto en las Asambleas y Reuniones.
Derechos y deberes:
- Todo socio y socia ostenta los siguientes derechos:
- a) Participar en las actividades de la Asociación y en los órganos de gobierno y representación.
- b) Ejercer el derecho de voto, así como asistir a la Asamblea General, de acuerdo con los Estatutos.
- c) Ser informado acerca de la composición de los órganos de gobierno y representación de la Asociación, de su estado de cuentas y del desarrollo de su actividad.
- d) Ser oído con carácter previo a la adopción de medidas disciplinarias contra él y ser informado de los hechos que den lugar a tales medidas, debiendo ser motivado el acuerdo que, en su caso, imponga la sanción.
- e) Impugnar los acuerdos de los órganos de la Asociación que estime contrarios a la Ley o a los Estatutos.
- f) Acceso a toda la documentación relacionada en el artículo 30 de estos Estatutos, a través los órganos de representación, en los términos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
- g) Proponer y sugerir las mejoras que estime convenientes en orden a los problemas comunes, a través de la Junta Directiva.
- Son deberes de los socios y socias:
- a) Compartir las finalidades de la Asociación y colaborar para la consecución de las mismas.
- b) Pagar las cuotas, derramas y otras aportaciones que se fijen, con arreglo a los Estatutos.
- c) Cumplir el resto de obligaciones que resulten de las disposiciones estatutarias.
- d) Acatar y cumplir los acuerdos válidamente adoptados por los órganos de gobierno y representación de la Asociación.
Para cualquier pregunta o sugerencia estamos a vuestra disposición en la siguiente dirección de correo electrónico: ampacorazonistas@corazonistasva.com Nos pondremos en contacto lo antes posible.